2 de Octubre día de la No-Violencia

HACIA UNA CULTURA DE LA NO VIOLENCIA

Hoy son innumerables ejemplos que hablan de un mundo enfermo de violencia. Y no nos referimos únicamente al hecho armado de la guerra, aunque la amenaza un conflicto nuclear vuelva a ocupar portadas por la escalada de amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte. Todos podemos sentir esa violencia cotidiana que se expresa en millones de personas excluídas y obligadas a vivir en la pobreza, en los ataques contra las mujeres, en la discriminación por motivos religiosos o étnicos, en la presión que se vive o en la persecución a que son sometidos todos aquellos que no actúan siguiendo los preceptos marcados por los “guardianes de la moral”.

Para los humanistas la violencia es la expresión de un sistema cruel, que coloca otros valores por encima del ser humano, y que deberá ser superado para dar un necesario salto evolutivo en nuestra especie. Nos movilizamos hacia aquello que defiende la vida, y rechazamos lo que se encamina hacia la muerte. Somos violentos cuando vemos en el otro un para mí, que sirve a mis intereses o que utilizamos para descargar nuestras tensiones o frustraciones; y comenzamos a practicar la no violencia cuando reconocemos lo humano en el otro. Cuando vemos un ser con nuestros mismos miedos, esperanzas y contradicciones, pero capaz de superarlos para construir juntos.

Sabemos que somos muchos los que aspiramos a ese otro mundo sin violencia que permitirá avanzar hacia una Nación Humana Universal. Por eso os invitamos a que celebréis con nosotros el próximo 2 de octubre, declarado por las Naciones Unidas como día internacional de la no violencia, para expresar juntos la necesidad de una nueva cultura de la no violencia activa.

6 Cartel mundo Sanse 02.10.17

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.